lunes, 11 de junio de 2012

El 70% de los casos de migrañas tienen un origen genético


Aunque las condiciones ambientales y el estado de la persona infleyen, son esos cuatros genes los responsables de la enfermedad. Las mujeres son las más propensas a padecer estos fuertes dolores de cabeza. Un simple análisis de sangre aportaría la información necesaria para saber si nuestro ADN nos señala como pacientes en potencia.
La investigación,que ha comparado las muestras de 5000 pacientes con migraña y 7000 sanos, ha permitido identificar los genes  que predisponen a la migraña a tener un origen genético, aunque el desencadenante es un factor ambiental como el estrés.
L a siguiente meta pasa por investigar los mecanismos moleculares para abrir la puerta a nuevos fármacos y comprender amliamente el significado práctico del descubrimiento, que proseguirá con una comparación de los genes que predisponen a la migraña an la población americana.
Los ataques de migraña son episódicos y recurrentes y cuando ocurren, son extremadamente incapacitantes, teniendo en cuenta que generalmente se asocian a otros síntomas como nauseas vómitos e hipersensibilidad a la luz y ruidos.

lunes, 28 de mayo de 2012

Una mujer le saca los ojos a su hijo en un supuesto ritual satánico


La policia arrestó a varias personas que han praticado el ritual donde le han sacado los hojos a un menor.La madre tiene 23 años y el hijo 5.
La madre procedente de México participaba un ritual satánico en el estado de México.
Dejó ciego a su hijo de 5 años tras sacarles los ojos.
Tras lo sucedido llevaron al menor al hospital donde lo atendieron tras la gravedad de las heridas el menor fue trasladado en helicóptero a otro hospital de la Cruz Roja y después a otro hospital de Tacubaya en la ciudad de México.Varios menores de 8 años y otro de 9 meses fueron rescatados del ritual.
La lesion del menor de 5 años es irreversible ha quedado ciego para toda la vida.El niño también presenta mordiscos en un brazo y una oreja.

lunes, 14 de mayo de 2012

Uno de cada cuatro fumadores ha roto una relación sentimental por culpa del tabaco.

Una encuesta elaborada por una importante compañia biomédica demuestra la importancia que tiene el tabaco en las relaciones personales.Segun los datos de la encuesta, uno de cuada cuatro fumadores han roto con su pareja por culpa del tabaco.
Algunos de los encuestados rompen su relación sentimental por negarse a abandonar el tabaco,aunque algunos españoles han intentado dejar de fumar.
Algunos salen de noche para comprar tabacos y otros con tal de fumar permanecen en sitios resevados para no fumar.

lunes, 30 de abril de 2012

Muere en el grove un chico de 20 años apuñalado.

Un joven de 20 años muere en la localidad de O Grove después de ser apuñalado por otro joven de 18 años tras una discusión. La discusión se ha producido en el pueblo Lordelo O Grove.

El joven de 20 años que se llamaba david  recibió una puñalada en el costado izquierdo estubo un poco consciente y los que presenciaron el acto intentaron reanimarlo asta Alberto colaboro en la reanimación pero fue inútil porque la víctima empezó a enpeorar. El joven Alberto de 18 años fue detenido y llevado al cuartel de la Guardia Civil. Dicen que los dos jovenes tenian antecedentes penales. Los amigos de la victima comentaron de que el no estaba de acuardo con la relación que Alberto tenía con su hermana, aunque el padre decía que si que aceptaba la relación de su hija con Alberto.





lunes, 26 de marzo de 2012

Miles de personas dicen "si a la vida y no al aborto"

Varias ciudades se han unido en una concentración con el lema de "si a la vida" en la Puerta del Sol en Madrid.
A la concentración aistieron personas de diferentes edades y que han pasado por situaciones difíciles como personas con cancer,víctimas de atentados terroristas o personas con discapacidades.
Los asistentes a la concentración llebaban un girasolo con mesajes como:"Deja que la vida florezca, si a la vida" otros llevaron globos azules y pancartas con lemas como:"El aborto no es un derecho es un delito,la vida es un derecho", "No abortar siempre estaremos a tu lado".

lunes, 12 de marzo de 2012

antena3.com se comvierte en el medio de comunicación líder en facebook con mas de 500.000 seguidores

Antena3 es el lider en facebook gracias a todas las 500.000 personas que hicieron clik en "me gusta" de la red social,una de las más importantes.
El éxito de antena3 en facebook viene avaluado por las series emitidas en este canal como "El barco" con un total de 517.000 seguidores y "Los Proteguidos" con 381.000 seguidores.
Entre sus programas "El hormiguero 3.0" se situa como programa con más seguidores de facebook.De los programas que ya no son emitidos los más vistos fueron  "El Internado " y "Física y Química"
Después en los demas puestos quedan las otras emisoras de televisión Telecinco,Cuatro,RTVE y La Sexta respectivamente.



Añadir leyenda

lunes, 27 de febrero de 2012

Carnavales 2012


    El domingo día 26 de febrero en la cultural de dena (concello de Meaño) se celebró el e festival de carnavales,donde asistió gente de diferentes lugares y diferentes edades,también asistieron varios alumnos del ies de Meaño.
    Los que querian participar en el concurso de disfraces debían estar a las 5 y media de la tarde en la cultural para anotar su nombre de disfraz y su edad y que luego le darían la pegatina con su número de concursante.El festival dió comienzo a las 6 de la tarde.
   En el festival hubo desfile de disfraces de varias categorias desde los 0 años asta una edad indefinida.Entre cada desfiles se hacía un actuación donde las jóvenes que forman parte de la agrupación folclórica Penaguda de Dena representaban un baile moderno.
   A parte de eso había un concurso de productos típicos de carnavales como filloas y orejas.
  Al final de las actuaciones darian paso a la entrega de premios de disfraces y del concurso de filloas y orejas,ya que contaban con las botaciones de cuatro jurados.
  Y para terminar el festival la gente que queria desgustar los productos que presentaron al concurso tenia que acudir a la 1ª planta del edificio de la cultural donde la degustación estaba acompañada de música y baile.

lunes, 6 de febrero de 2012

El acoso escolar es una de las causas del fracaso y abandono de los estudios en secundaria

Un bajo rendimiento académico puede estar asociado a casos de acoso escolar, según una investigación de la Universidad de Virginia (Estados Unidos), presentada en el 119 Congreso Anual de la Asociación Americana de Psicología.
La investigación constatado que los alumnos de educación secundaria de Virginia con una alta tasa de acoso escolar presentan resultados académicos significativamente más bajos en los exámenes de graduación.

Un problema del sistema educativo

"Nuestro estudio sugiere que un clima de intimidación puede jugar un papel importante en el rendimiento de los alumnos durante los exámenes", explica el psicólogo clínico y profesor de educación en la Universidad de Virginia, Dewey Cornell, para quien "esta investigación subraya la importancia de tratar el acoso como un problema del sistema educativo y no sólo como un problema individual."
Los programas de prevención de la intimidación son un paso para mejorar el clima escolar y facilitar el éxito académicoEl estudio mostró que las notas de los centros en los que los alumnos sufrían más acoso eran del 3% al 6% inferiores a las de los centros con un acoso más controlado. "Esta diferencia es importante porque afecta a la capacidad de la escuela para cumplir con los requisitos federales y el éxito académico de muchos estudiantes que no aprueban los exámenes", asegura Cornell.
El estudio no pudo explicar las razones de un clima de intimidación en algunas escuelas o las causas de los resultados más bajos en esas escuelas, pero los investigadores ofrecen varias teorías. Una de ellas es que el rendimiento académico de los estudiantes de escuelas con intimidación generalizada puede bajar porque son estudiantes menos comprometidos con el aprendizaje, debido a los temores de intimidación o a un mayor nivel de trastorno escolar relacionado con el acoso.

Prevenir el acoso escolar

"Este estudio respalda los programas de prevención de la intimidación como un paso para mejorar el clima escolar y facilitar el éxito académico", explica el experto. Para Cornell, para que estos programas sean efectivos contra el acoso "deben tener un enfoque dentro de la escuela que involucre a maestros y padres y deben prestar ayuda a las víctimas de la intimidación, asesoramiento y disciplina para los agresores, y educación para los que las ven para que dejen de apoyar la intimidación".
Además, según los expertos, en estos centros, los profesores también pueden ser menos eficaces debido a que pasan más tiempo centrándose en la disciplina.




lunes, 23 de enero de 2012

Recortes de la sanidad


La sanidad pública española es la menos financiada de la UE. En 2008 cuando se inició la crisis,se gastaba sólo un 6,5% del PIB,comparando con un 7,3% ejn el promedio de la UE. El gasto sanitario en España explica que tenga tambien un gasto privado elevado, el más elevado de la UE. De todo el gasto sanitario español en 2008, el 71,6% era público y el 28,4% era privado. Loa recortes de la sanidad pública conllevarán un incremento notable del peso del sector privado cuyo tamaño ya es muy elevado.
En realidad, en España se gasta en realidad una cantidad menor de lo que deberia gastarse por su nivel de riqueza. Su PIB per cápita ya es el 94% de PIB per capita promedio de la UE. En cambio, su gasto sanitario público per capita es sólo el 79,5% del gasto sanitario público promedio de la UE. Si en lugar de 79,5% fuera el 94%, España se gataría 13.500 millones de euros más de lo que Epaña puede pagar. En realidad, los recursos existen. Lo que ocurre es que el Estado no los recoge. Y esto es de lo que no se habla ni en los forums mediáticos ni póliticos del país.
La presión de los mercados finianceros como causa de los recortes del gasto sanitario.

Coscientemente de la gran impopularidad de tales recortes, las fuerzas políticas conservadoras y neoliberales que las están imponiendo, o que las estan apoyando desde la oposición, los justifican con los argumentos que tienen que realizarse debido a la presión de los mercados finiancieros o de la toika y Fondo Monetario Internacional o del binomio Merkel-Sarkozy que lidera las propuestas de austeriadad de gasto público social en la Eurozona.
Una causa de este bajo gasto público sanitario es la concentración del poder político y mediático en el 25% de la población española que se resiste a pagar el mismo nivel de impuestos que el promedio de la UE-15 y cree erróneamente que no queda afectada por la pobreza de la sanidad pública al utilizar la privada. Tal visión, sin embargo, es profundamente errónea. La pobreza de la pública les afecta, pues en caso de enfermedad crónica y/o grave, la privada no podrá atenderles y terminarán en la pública. La privada discriminará a favor de los casos leves. Y de ahí el error de creerse que no les afecta. Sí lo hace, y mucho.
La sanidad privada es, en general, mejor que la pública en aspectos importantes para el usuario, tales como el confort (una cama por habitación), menor tiempo de espera, y un tiempo promedio de visita más largo que en la medicina pública. Pero la pública es mejor que la privada en la calidad del personal profesional y asistencial, y en la riqueza de la infraestructura técnica, lo cual explica que en casos que requieran mayor nivel de atención tecnológica, la privada deriva los pacientes a la pública. En realidad, la evidencia de que la calidad de la atención sanitaria en las instituciones públicas o en instituciones sin afán de lucro es mayor que en las instituciones con afán de lucro (es decir, sociedades limitadas que tienen por objetivo maximizar los beneficios) es robusta y abrumadora. En el conflicto calidad de atención versus beneficios, los últimos siempre ganan. De ahí que la mortalidad sea mayor en estos últimos. Esta polarización pública/privada por clase social es perjudicial para todas las clases, incluyendo las pudientes, que creen erróneamente ver satisfechas sus necesidades en la sanidad privada.


¿Cuál es el objetivo del copago? Me parecería lógico que fuera ingresar más dinero al sector sanitario, una necesidad clara en el subfinanciado sistema sanitario español. Pero ahí el punto clave es cómo conseguir este dinero y cuánto, temas que no se discuten. Implementar el copago en el momento del servicio (mientras que se mantienen unos bajos ingresos al Estado a través de impuestos), es hacer recaer la carga en los usuarios en lugar de en todos los ciudadanos. Puesto que las clases populares tienen más posibilidad de enfermar y utilizar los servicios que las clases pudientes, incrementar el gasto en los usuarios es aumentar todavía más la regresividad en la financiación. De ahí que sería mucho más justo (y con mayor capacidad recaudatoria) que se aumentaran los impuestos, incrementando los impuestos finalistas y/o creando otros nuevos. Es sorprendente que se haya tardado tanto en aumentar los impuestos del tabaco y del alcohol. Pero hay otros impuestos finalistas, como el aprobado en varias provincias en Canadá, en que todos los ciudadanos pagan según su nivel de renta a la sanidad; o sancionar las intervenciones sancionables según su nivel de renta, tal como ocurre en Finlandia, en que las multas de tráfico se pagan según el nivel de renta, pudiéndose dedicar tales recursos a la sanidad; o pedir tres euros por cada vuelo que salga de aeropuertos del país dedicándolo a sanidad, medidas todas ellas que serían altamente populares. El hecho de que no se discutan y en su lugar se centre todo el debate en el copago, es comenzar la casa por el tejado. El mayor incremento de recursos a la sanidad debería proceder de la vía impositiva, impuestos generales y finalistas. Y sólo cuando se hubiera alcanzado un nivel mucho mayor, recurrir al copago. Pero hacerlo al revés, es injusto y una manera de continuar protegiendo a los que no pagan impuestos suficientemente, recargando en el usuario tal déficit fiscal. Todo esto los economistas neoliberales –de los cuales hay una elevada densidad en el área sanitaria- ni siquiera lo entienden y no quieren considerarlo.

La sanidad española es buena (aunque se exagera la valoración positiva que la población hace de ella). No es cierto que es la mejor sanidad del mundo. Las encuestas señalan que la ciudadanía le da un 6,2 en una escala de 0 a 10, lo que quiere decir un aprobado, no un notable y todavía menos un sobresaliente. Es el servicio público mejor valorado. Pero ello no es suficiente. Pero la parte donde está menos valorada por el usuario y el ciudadano, es precisamente en las partes (tales como tiempo de visita y lista de espera) que puedan resolverse más rápidamente con la corrección del enorme déficit del gasto público. Y es en estos sectores donde los recortes están afectando la calidad más rápidamente. El indicador más importante para medir la calidad de un sistema sanitario no son los indicadores de mortalidad (los servicios sanitarios tienen poco que ver con la mortalidad de un país) sino los indicadores de satisfacción y confort del usuario y del profesional. Y ahí estamos todavía muy lejos de donde debiéramos estar. Y las medidas que se están aplicando empeorarán todavía más la situación actual. Los gobiernos socialistas a nivel de España y el gobierno tripartito en Catalunya habían incrementado notablemente los recursos financieros para la sanidad pública, reduciendo el enorme déficit de gasto público sanitario que tiene España. Los recortes actuales aumentaran enormemente este déficit, afectando negativamente el bienestar y calidad de vida de las clases populares de nuestro país, tanto en España como en Catalunya.

miércoles, 11 de enero de 2012

ABORTO "CARTA DE UN BEBÉ A SU MAMA"

Este video es un claro ejemplo de lo que es pasar por un aborto.Este video es algo alucinante...solo la voz del niño te pone los pelo de punta.