lunes, 27 de febrero de 2012

Carnavales 2012


    El domingo día 26 de febrero en la cultural de dena (concello de Meaño) se celebró el e festival de carnavales,donde asistió gente de diferentes lugares y diferentes edades,también asistieron varios alumnos del ies de Meaño.
    Los que querian participar en el concurso de disfraces debían estar a las 5 y media de la tarde en la cultural para anotar su nombre de disfraz y su edad y que luego le darían la pegatina con su número de concursante.El festival dió comienzo a las 6 de la tarde.
   En el festival hubo desfile de disfraces de varias categorias desde los 0 años asta una edad indefinida.Entre cada desfiles se hacía un actuación donde las jóvenes que forman parte de la agrupación folclórica Penaguda de Dena representaban un baile moderno.
   A parte de eso había un concurso de productos típicos de carnavales como filloas y orejas.
  Al final de las actuaciones darian paso a la entrega de premios de disfraces y del concurso de filloas y orejas,ya que contaban con las botaciones de cuatro jurados.
  Y para terminar el festival la gente que queria desgustar los productos que presentaron al concurso tenia que acudir a la 1ª planta del edificio de la cultural donde la degustación estaba acompañada de música y baile.

lunes, 6 de febrero de 2012

El acoso escolar es una de las causas del fracaso y abandono de los estudios en secundaria

Un bajo rendimiento académico puede estar asociado a casos de acoso escolar, según una investigación de la Universidad de Virginia (Estados Unidos), presentada en el 119 Congreso Anual de la Asociación Americana de Psicología.
La investigación constatado que los alumnos de educación secundaria de Virginia con una alta tasa de acoso escolar presentan resultados académicos significativamente más bajos en los exámenes de graduación.

Un problema del sistema educativo

"Nuestro estudio sugiere que un clima de intimidación puede jugar un papel importante en el rendimiento de los alumnos durante los exámenes", explica el psicólogo clínico y profesor de educación en la Universidad de Virginia, Dewey Cornell, para quien "esta investigación subraya la importancia de tratar el acoso como un problema del sistema educativo y no sólo como un problema individual."
Los programas de prevención de la intimidación son un paso para mejorar el clima escolar y facilitar el éxito académicoEl estudio mostró que las notas de los centros en los que los alumnos sufrían más acoso eran del 3% al 6% inferiores a las de los centros con un acoso más controlado. "Esta diferencia es importante porque afecta a la capacidad de la escuela para cumplir con los requisitos federales y el éxito académico de muchos estudiantes que no aprueban los exámenes", asegura Cornell.
El estudio no pudo explicar las razones de un clima de intimidación en algunas escuelas o las causas de los resultados más bajos en esas escuelas, pero los investigadores ofrecen varias teorías. Una de ellas es que el rendimiento académico de los estudiantes de escuelas con intimidación generalizada puede bajar porque son estudiantes menos comprometidos con el aprendizaje, debido a los temores de intimidación o a un mayor nivel de trastorno escolar relacionado con el acoso.

Prevenir el acoso escolar

"Este estudio respalda los programas de prevención de la intimidación como un paso para mejorar el clima escolar y facilitar el éxito académico", explica el experto. Para Cornell, para que estos programas sean efectivos contra el acoso "deben tener un enfoque dentro de la escuela que involucre a maestros y padres y deben prestar ayuda a las víctimas de la intimidación, asesoramiento y disciplina para los agresores, y educación para los que las ven para que dejen de apoyar la intimidación".
Además, según los expertos, en estos centros, los profesores también pueden ser menos eficaces debido a que pasan más tiempo centrándose en la disciplina.